Ganancias: Plan de pago para deudas por quebrantos impositivos
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha lanzado un nuevo plan de facilidades de pago destinado a ayudar a los contribuyentes a regularizar deudas por inconsistencias en quebrantos. Este plan se enmarca en la Resolución General 5684/2025, recientemente publicada en el Boletín Oficial, y tiene como objetivo facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.
Los contribuyentes podrán adherirse a este nuevo régimen hasta el 31 de julio de este año, abarcando períodos fiscales no prescriptos. Es importante destacar que este plan no ofrece reducciones de intereses ni liberación de sanciones.

Detalles del plan de pagos
El artículo 25 de la Ley de Impuesto a las Ganancias establece que los quebrantos impositivos no absorbidos por ganancias gravadas en el mismo período fiscal pueden deducirse de las ganancias obtenidas en los cinco años siguientes. No obstante, ARCA ha detectado inconsistencias en el tratamiento de estos quebrantos, que han generado saldos de impuestos a las ganancias de ejercicios previos.
Según el nuevo plan, los contribuyentes deberán realizar un pago a cuenta del 3% del total de la deuda consolidada. Se permitirá un máximo de 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con una tasa de interés equivalente al 50% de la tasa resarcitoria vigente en la fecha de consolidación del plan. El monto mínimo de cada cuota será de $50.000.
¿Cómo adherirse al plan de pagos?
Para acceder a este plan, los contribuyentes deben ingresar con su Clave Fiscal al sistema informático Mis Facilidades disponible en el portal de ARCA. Allí, deberán seleccionar la opción RG XX – Plan de facilidades de pago Ganancias – Quebrantos.
Este plan representa una oportunidad para que los contribuyentes regularicen su situación fiscal y se pongan al día con sus obligaciones. Es recomendable actuar con prontitud para no perder la posibilidad de adherirse antes de la fecha límite.
Para obtener más información sobre este plan y otros temas fiscales, no dudes en consultar fuentes oficiales o contactar a un profesional en la materia.